Beneficios de la mantequilla de maní/cacahuates + vídeo receta

Cuando hablamos sobre mantequilla, automáticamente pensamos en algo totalmente opuesto a una dieta equilibrada y a una vida saludable, probablemente debido al alto porcentaje en grasas que suelen tener estos productos, pero en el caso de la mantequilla de maní su contenido graso es principalmente monoinsaturado y equiparable al del aceite de oliva, por lo que este subproducto del maní perfectamente puede ser consumido como un alimento saludable y aprovechar así todos sus nutrientes y beneficios para la salud.
 

  • Beneficios nutricionales de la mantequilla de maní

 

Grasas monoinsaturadas

Como ya mencioné, los niveles de grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas de la mantequilla de maní son muy similares a los del aceite de oliva, (uno de los productos más saludables que existen) que consumida con moderación resulta excelente para regular el colesterol, y combatir especialmente el colesterol malo.

Fibra dietética

Como bien sabemos, la fibra es un buen aliado de la silueta al mantener por más tiempo la sensación de saciedad y evitando las grandes ingestas de alimento, pero además resulta muy benéfica para la salud del colon y de todo el sistema gastrointestinal, así como para regular el colesterol y el azúcar en la sangre.

Proteínas

Aproximadamente una porción de mantequilla de maní nos estaría aportando unos 7 gramos de proteínas, cuyo contenido en aminoácidos resulta imprescindible para la reconstrucción muscular y la tonificación del cuerpo.

Potasio

El potasio es un excelente oligoelemento para equilibrar las acciones nocivas del sodio, y teniendo en cuenta que este nutriente es uno de los más consumidos en la dieta, mitigar sus efectos sobre el organismo, especialmente sobre el sistema cardiovascular, resulta imprescindible para mantener una buena salud, y para lo cual el potasio suministrado por la mantequilla de maní puede ser de ayuda.

Además, la mantequilla de maní aporta cantidades de calcio, magnesio, hierro, cobre, niacina y vitamina E, además de la valiosa presencia del reverastrol, una sustancia que catapultó al vino como uno de los productos naturales más beneficiosos para la salud. El reverastrol proporciona un importante efecto antioxidante y bactericida que permite mantener las células saludables por mucho más tiempo, brindando un efecto anti-age.

Ahora ya sabes que la próxima vez que te topes con mantequilla de maní natural u orgánica, lo mejor que puedes hacer es disfrutar de un poco de este rico y beneficioso alimento natural.

Como prepararla:

 

  • Solo necesitas maní tostado sin sal y opcional una cucharada de azúcar morena o stevia, si les gusta con un toque más dulce. 
  • Mezclar en una licuadora poco a poco e ir moviendo la mezcla hasta que salga su propia grasa y se forme la crema. 

Ojo: la bolsa que compre con cáscara era salado pero la sal curiosamente estaba solo en la cascara (algo absurdo) pero adentro estaba natural. 

Abajo les dejo el vídeo y aquí el link de mi canal  Youtube www.youtube.com/channel/UCGW71N44XueztWbpkFx_HAQ

Espero que les guste, hasta la próxima publicación. 



¡A tu salud!