Golden milk o leche dorada
La leche dorada o golden milk, es una infusión utilizada en la medicina ayurveda como antiinflamatorio natural, utilizada mucho por los yoguis ya que les ayuda con las articulaciones. Su principal ingrediente y el que aporta los maravillosos beneficios es la cúrcuma. En mi artículo anterior les hable de los beneficios de la cúrcuma y hoy les mostraré una de las formas para aprovechar sus beneficios.
La leche dorada se puede preparar con leche o cualquier bebida vegetal. Otro de los ingredientes es la pimienta, su principio activo la piperina es importante para la absorción del resto de principios activos que contiene la mezcla principalmente la curcumina de la curcuma, igualmente es el caso del aceite o grasa vegetal que se debe incluir en la preparación.
Primero que nada se debe preparar la pasta de cúrcuma, la cual se puede almacenar en la nevera más o menos por un mes.
Paso 1. Pasta de cúrcuma
Ingredientes:
- 1/2 taza de agua
- 30 grs de cúrcuma en polvo
- una pizca de pimienta molida (más o menos la punta de una cucharita)
En una olla pequeña poner a el agua a fuego medio junto con la cúrcuma y la pimienta, revolver constantemente hasta que se absorba todo el agua y quede una pasta.Luego que se enfríe la pasta, se debe guardar en un envase de vidrio preferiblemente y conservar en la nevera.
Paso 2. Leche dorada
- 1 vaso de leche o bebida vegetal (almendras, coco, arroz, etc.)
- 1/4 de cucharadita de pasta de cúrcuma
- 1 cucharadita de miel o endulzante de preferencia
- 1 cucharadita de aceite vegetal (oliva, coco etc..)
- Canela, jengibre o nuez moscada al gusto
Esta bebida puede ayudar a combatir problemas y dolencias asociados con la artritis y la artrosis, entre otros dolores articulares y musculares. También puede actuar como un analgésico, para disminuir dolores de cabeza y otras dolencias causada por la tensión.
El consumo de leche dorada también puede revertir la aparición de la enfermedad de Alzheimer a medida que se desarrollan los síntomas. También podría ayudar a prevenir el deterioro cognitivo que está asociado con la vejez.
Se recomienda utilizarla en las etapas más duras de un plan de entrenamiento cuando nuestro cuerpo necesita una ayuda extra para luchar con la inflamación.
Sin embargo, puede ser utilizada cuando gustes, aunque a diferencia de una droga antiinflamatoria, no sentirás sus efectos en forma inmediata sino que deberás tomarla en forma regular durante algunos días antes de comenzar a sentir algo. En la medicina ayurveda, recomiendan beberla durante 21 días consecutivos.
Se puede utilizar, como infusión en el desayuno y antes de ir a dormir por las noches.
Vale aclarar que la cúrcuma es considerada segura para la mayoría de las personas, pero se recomienda no abusar de ella, ya que puede generar molestias estomacales, nauseas o diarrea.
Asimismo, la cúrcuma es una especia que debería ser evitada por mujeres embarazadas ya que puede poner en riesgo el embarazo. Asimismo, tampoco se recomienda consumirla en épocas de lactancia.
Espero que la prueben y les guste, a mi particularmente me encanta y con leche de almendras o de coco es espectacular.
Hasta la próxima publicación.
¡A tu salud!