Lentejas guisadas

Les quiero presentar mi receta de lentejas guisadas, la versión saludable sin chorizo o panceta, que sí es verdad, les da un sabor espectacular pero es grasa saturada que nos hace mucho daño y nos la podemos ahorrar. Se pueden disfrutar del rico sabor de las lentejas pero en una versión que nos aporte muchos beneficios. 

Las lentejas son especialmente beneficiosas nutricionalmente cuando se combinan en el mismo plato con cereales integrales como por ejemplo arroz, trigo, maíz, avena, centeno, sarraceno, quinoa, amaranto, etc.

Como siempre me gusta comenzar con las propiedades de los alimentos, así podemos saber porque incluirlas en nuestra alimentación.

Propiedades

  • Contienen fibra, importante para favorecer el tránsito intestinal y evitar estreñimiento, pero además ayuda a disminuir los niveles de glucosa en sangre.
  • Posee Vitaminas del grupo B, como la B2, B3, B6, B9 (ácido fólico), las cuales participan en la formación de glóbulos rojos, células y hormonas, ayudan a prevenir la anemia, problemas en el desarrollo del feto, intervienen en el funcionamiento del sistema nervioso y del inmunológico, estabilizan el nivel de azúcar en sangre durante el embarazo, evitan la formación de piedras en los riñones, combaten el cansancio mental y físico, son excelentes para cuidar la vista,
  • Los hidratos de carbono de las lentejas son los que nos aportan energía para que nuestro organismo pueda seguir llevando a cabo todas sus funciones vitales y además nos permiten desarrollar nuestra actividad física y cognitiva cotidiana.
  • El hierro de las lentejas participa en el transporte de hierro a todas las células del organismo, pero también fortalece el sistema inmunitario, también participa en la regulación de la temperatura corporal y de la glándula tiroides, previene la anemia y el cansancio, además de mantener la piel, cabello y uñas en buen estado.
  • El Magnesio de las lentejas es imprescindible para que nuestro sistema nervioso y muscular funcione correctamente. Además fortalece los huesos y hace que el ritmo cardiaco del corazón sea regular, protege la pared de los vasos sanguíneos. También interviene en el sistema inmunológico para que nuestras defensas nos protejan ante patógenos.
  • El Sodio y el Potasio de las lentejas equilibran las cantidades de agua en nuestro organismo, lo cual influirá en el buen funcionamiento de nuestro sistema cardiovascular.
  • El Fósforo de las lentejas participa en el desarrollo de los huesos y dientes, en la formación de músculo, mejora las capacidades intelectuales y la memoria, así como la secreción de leche materna
  • El Zinc que contienen las lentejas tiene gran acción antioxidante, también va a colaborar en la formación de hueso y de los órganos reproductores, además favorece la absorción de la Vitamina A, interviene en el desarrollo en el feto y el niño, mantiene un cabello sano y cuida la vista.
  • Las Proteínas de las lentejas contribuyen a la formación de músculo y su funcionamiento, en la formación de enzimas, hormonas y en el sistema inmunitario.
  • Las Vitaminas A y E de las lentejas actúan como antioxidantes protegiéndonos ante el ataque de patógenos y retrasando la aparición de enfermedades degenerativas, protegen la visión, favorecen la correcta circulación de la sangre y son imprescindible para un correcto desarrollo durante la etapa de crecimiento.
  • El Calcio de las lentejas participa en los impulsos nerviosos y el buen funcionamiento de los músculos, en la secreción de hormonas, en el ritmo cardiaco, la formación de huesos y dientes, y es importante para la coagulación de la sangre.

Ingredientes

  • 250 grs de lentejas para aprox. 2 personas (Pueden ser las tradicionales o las precocinadas sin condimentos)
  • 1 papa grande
  • 1 zanahoria grande
  • 1 ramo de apio
  • 1/4 de cebolla
  • 1 diente de ajo
  • 1/4 de pimenton rojo
  • 1 cucharadita de curry 
  • Hojas de aurel o albahaca
  • 4 o 5 clavos de olor
  • Sal al gusto
  • 1 cucharada aprox. de aceite de oliva extra virgen

Preparación:

Cortar en cuadritos muy pequeños o rallar la cebolla, el ajo y el pimentón y sofreir con aproximadamente una cucharada de aceite de oliva EV.  La papa, la zanahoria y apio también se cortan en cuadritos y se agregan al sofrito. Remover un poco y luego agregar las lentejas. Si son las lentejas normales es recomendable dejarlas en remojo desde la noche anterior para que se ablanden más rápido (adicional les agrego una cucharadita de bicarbonato de sodio) y si son la que vienen en un frasco ya cocidas solo con agua, la coción será más rápida. Yo siempre usaba las lentejas normal hasta que un día probe las de frasco y la verdad es que se ahorra mucho tiempo y el sabor es igual de bueno.
Luego de agregar las lentenjas, se vierte una cantidad de agua suficiente para cubrir las verduras y luego se condimenta con el curry, la sal, las hojas de laurel y los clavos de olor. Esta mezcla de curry y clavos de olor los empecé a usar cuando probé una receta de un sitio italiano muy conocido y la verdad que me gusto mucho.
Dejar cocinar hasta que se ablande la papa y la zanahoria. Yo normalmente las combino con arroz integral pero ya es decisión de cada quien. Un dato importante antes de servir es recomendable quitar las hojas de laurel y los clavos de olor para evitar bocados inexperados :P
 
Espero les guste  mi receta, hasta la próxima publicación.
 
¡A tu salud!
 
Fuente: www.ecoagricultor.com